top of page

Quiénes somos

Somos un equipo de siete personas en Colombia. Tenemos oficinas en el Reino Unido, los Estados Unidos, Alemania y Colombia e investigadores(as) regionales para Asia oriental (con sede en Hong Kong y China), Asia meridional (en la India), Asia sudoriental (en Filipinas, Camboya e Indonesia), África anglófona (en Sudáfrica), África francófona (en el Senegal), África oriental (en Kenia), Europa oriental/Asia central (en Ucrania); para Europa occidental (en Alemania y Suiza); para América Latina de habla hispana (en Colombia y México); para el Brasil, para Australia, Nueva Zelandia y el Pacífico (en Australia) y, para el Oriente Medio (en Jordania).

Nuestra Misión

Trabajamos con todos aquellos que busquen promover los derechos humanos en las empresas y erradicar los abusos, empleando tres estrategias interrelacionadas para el cambio: 

​

  • Construir la transparencia:
    Hacemos un seguimiento de la política y el desempeño en materia de derechos humanos de más de 9000 empresas en más de 180 países, a través de nuestra plataforma en línea en ocho idiomas, incluido el español. Nuestras actualizaciones semanales gratuitas en inglés, español y francés cuentan con más de 20.000 suscriptores de todo el mundo, con un número considerable de seguidores en América Latina.

  • Fortalecimiento de la rendición de cuentas: Buscamos respuestas de las empresas sobre las denuncias de abusos planteadas por la sociedad civil, con una tasa de respuesta global del 70%.

  • Empoderamiento de las y los defensores: Construimos la capacidad de quienes defienden los derechos humanos para documentar, negociar y buscar soluciones para los abusos. Proporcionamos información sobre el historial de derechos humanos de cada empresa, comparaciones entre empresas y ejemplos de buenas prácticas, junto con orientación y apoyo técnico a las y los defensores de los derechos humanos en las comunidades, la sociedad civil, las empresas y los gobiernos, para apoyar la defensa de los derechos humanos e impulsar el aprendizaje y las buenas prácticas en este ámbito. También creamos puntos de referencia y clasificaciones para informar a los inversores sobre el desempeño de las empresas en materia de derechos humanos e impulsar una "carrera hacia la cima" entre las empresas para mejorar sus políticas y prácticas.

Image by Niels van Altena
WhatsApp Image 2020-10-27 at 6.05.24 PM

Nuestra Visión

Para 2022, las comunidades, las ONG y otros defensores en Colombia están mejor preparados y equipados en su trabajo para hacer que las empresas respeten los derechos humanos. El CIEDH en Colombia está bien establecido como un centro de empoderamiento y conocimientos especializados sobre las empresas y los derechos humanos, y está dirigiendo la investigación, la capacitación e incidencia relacionadas con las prácticas de las empresas en materia de derechos humanos, ayudando así eficazmente a la defensa de los derechos de las personas y las comunidades.

DOCUMENTOS DE TRANSPARENCIA

Documetos de transparencia
bottom of page